La Topología ha sido reconocida como un área particular de las matemáticas en los últimos 50 años y su principal crecimiento se ha originado desde los últimos 30 años.
La topología se ha constituido en una ciencia que está modelando
el mundo y mostrando tal y como es, con la ventaja de que sus figuras y
representaciones topológicas traen con sigo una expresión matemática que permite
comprender mejor su estructura y como puede ser sometida a cambios sin alterar
la forma de los objetos.
La topología es la rama de las matemáticas dedicadas al estudio de aquellas propiedades de los cuerpos geométricos que permanecen inalteradas por transformaciones continuas.
La topología es un tipo de geometría donde está permitido doblar, estirar, encoger, retorcer los objetos pero siempre que se haga sin romper ni separar lo que estaba unido ni pegar lo que estaba separado.

Topologia en las matemáticas
La topología es la rama de las matemáticas dedicadas al estudio de aquellas propiedades de los cuerpos geométricos que permanecen inalteradas por transformaciones continuas.
La topología es un tipo de geometría donde está permitido doblar, estirar, encoger, retorcer los objetos pero siempre que se haga sin romper ni separar lo que estaba unido ni pegar lo que estaba separado.
topologia.wordpress.com

enciclopedia.us.es
Tras una breve revisión histórica de los hechos cruciales en la
evolución de la topología, se estudian de manera muy intuitiva tres teorías topológicas;
La teoría de grafos
La teoría de nudos
La teoría de superficies
Topologías informática
La disposición de los diferentes componentes de una red se conoce
con el nombre de topología de la red. La topología idónea para una red concreta
va a depender de diferentes factores, como el número de máquinas a
interconectar, el tipo de acceso al medio físico que deseemos, etc.
Se pueden distinguir tres aspectos diferentes a la hora de considerar
una topologia:
La topología física, que es la disposición real de las
máquinas, dispositivos de red y cableado.
La topología lógica, que es la forma en que las
máquinas se comunican a través del medio físico. .
La topología matemática, mapas de nodos y enlaces, a
menudo formando patrones.
Modelos de topología
Topología de Bus
la topología de bus tiene todos sus nodos
conectados directamente a un enlace y no tiene ninguna otra conexión entre
nodos. Físicamente cada host está conectado a un cable común, por lo que se
pueden comunicar directamente, La topología de bus permite que todos los
dispositivos de la red puedan ver todas las señales de todos los demás
dispositivos, lo que puede ser ventajoso, una desventaja es que se
produzcan problemas de tráfico y colisiones.
Topología de Anillo
Una topología de anillo se compone de un solo anillo cerrado formado por
nodos y enlaces, en el que cada nodo está conectado solamente con los dos nodos
adyacentes.
La topología en estrella tiene un nodo central desde el que se irradian todos
los enlaces hacia los demás nodos. Por el nodo central, generalmente ocupado
por un hub, pasa toda la información que circula por la red.
La
topología celular está compuesta por áreas circulares o hexagonales, cada una
de las cuales tiene un nodo individual en el centro.
|
Topología en Árbol
|
La topología en árbol tiene un nodo central generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos. |
Topología en Malla Completa
|
Cada nodo se enlaza directamente con los demás nodos. Las ventajas es que cada nodo se conecta físicamente a los demás, creando una conexión redundante, esta topología permite que la información circule por varias rutas a través de la red. |
Topología de Red Celular
|
La topología celular está compuesta por áreas
circulares o hexagonales, cada una de las cuales tiene un nodo individual en
el centro.
Tomado de:
http://modul.galeon.com/aficiones1366341.html
http://www.ehu.eus/~mtwmastm/sigma20.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario